domingo, 30 de octubre de 2011

"No me equivocaba"

Después de un tiempo me he decidido a crear otra entrada en el blog, la verdad es que no he tenido mucho tiempo debido como ya sabeís a mi nuevo trabajo y lo que conlleva: Mudanza, buscar guarderias, y porque no decirlo adaptacion al medio a base de cervecitas con nuevas amistades y práctica de deportes varios, cosa que no hacía desde que era pequeño y creo que no exagero.

Bien, entrando en materia, mi nuevo trabajo entre otros "quehaceres" se basa en la de llevar unas determinadas centrales de reservas a nivel cadena y debido a mi reciente escapada de recepción aún extrapolo las consecuencias que tienen determinadas decisiones tomadas desde las centrales de las cadenas o desde el departamento comercial o dirección si se trata de un hotel independiente o simplemente su jerarquia operativa fuese así.

Pues bién a eso voy, la última y no la única es la de cambiar las ocupaciones de las habitaciones año trás año, parece ser que donde el año pasado cabía una supletoria este año no cabe y lo que se llamaba suite ahora se debe llamar X y sucesivos cambios que vuelven loco al recepcionista, a las Centrales de reservas, a mí y a mis compañeros. Lo mismo sucede con las políticas de cancelación, en menos de tres meses se ha cambiado en tres ocasiones y llega un momento que la informacion se pierde, no llega correctamente a todos los compañeros de recepción y todo se vuelve un caos, todo esto es fruto de una mala planificación, a principios de año es bueno ver las Ocupación anual del año pasado, los tipos de habitación que mas se vendieron, los tipos de régimenes, antelación y días de estancías de las reservas,...si es muy necesario hacer el cambio se hace pero no puedes mover cosas tan básicas como las ocupaciones al antojo y según convenga, esto puede tener muchas consecuencias:
1. A los CRS's no les llega bién la información y puede haber habitaciones disponibles así como distintas políticas de cancelación en cada uno de ellos.
2. Todos los miembros de recepción no se enterán al 100% de los cambios. No solo basta con hacer llegar la información al recepcionista, esta información debe ser asimilada y todos conocemos el stress con que se trabaja en este departamento como para variarle cosas tan básicas como ocupación y politica de cancelación (Ya en otra entrada hablaba de algo parecido con las ofertas que se creaban, las cuales erán infinitas)
3. Hay clientes habituales y empresas importantes (Principales Key Account) que se pueden sentir molestos si se ven afectados por estos cambios de manera habitual.


Seguramente se os ocurrirán muchas mas.



Resumiendo todo lo dicho anteriormente: Todos los procedimientos y conexiones interdepartamentales deben estar claros y hay que ser consecuentes y realistas con las situaciones haciendo una buena planificación que sin duda si se hace año tras año se irá limando sin necesidad de hacer giros inesperados en cuanto ocupaciones de habitación y politicas de cancelación.

miércoles, 2 de marzo de 2011

Casi pero...¡La injusticia no motiva!

Hace unos dias recibí una llamada de teléfono de una cadena hotelera pequeñita pero a la vez con mucho futuro y porqué no decirlo, en apariencia de bastante calidad. El caso es que fuí a la entrevista y al cabo de los días me llamaron y me dijeron que habia sido seleccionado, es decir, que el puesto era mio. Por supuesto ofrecí mi baja voluntaria en mi hotel respetando los 15 días de preaviso.



El caso es que el pasado sábado recibí una llamada en la recepción del hotel de la directora, actualmente de baja, diciendome que le daba mucha pena que me fuese y que le hubiese gustado hacerme jefe de recepción pero que por problemas ajenos a ella no podía quitar de enmedio a la jefa de recepción, ya que existiría un problema de recolocación de personal, es decir, que la jefa de recepción no le gustaba un pelo pero que no podía hacer nada. En ese momento sentí un amargor por ver lo cerca que estaba de cumplir uno de mis sueños y lo lejos que lo tenía a la vez por la falta de confianza de las cadenas hoteleras en sus propios directores. Hemos llegado al punto en el cuál un director de un hotel no puede deshacerse de una jefa de recepción que esta haciendo muchisimo daño al hotel por ser una persona conflictiva con su propio departamento y con el resto, por su poca profesionalidad con el cliente, por el poco compañerismo que práctica y por lo floja que es, hace meses que los viernes desaparecieron de su calendario y años que no trabaja 8 horas diarias, pero este sistema que practican algunas cadenas son capaces de sostener a este tipo de personas y pasar desapercibidas años y años ya que no existe información veraz entre directores y jefes de área, por un lado el director no quiere decir nada porque ya sabe la negativa de echar a una persona con bastantes años de antiguedad y quien sabe si algún enchufe de por medio y por otro lado el jefe de área no sabe ni a quién tiene en sus hoteles, prueba de ello es que la mayoria de las personas del hotel conocen su nombre a la perfección pero no su cara.

La conclusión de todo esto es que tienes a gente muy preparada para dar el paso del ascenso al que le falta un empujoncito y un poquito de motivación pero en vez de eso se le pone un tapón en su proyección laboral.


D.E.P.

domingo, 13 de febrero de 2011

¡La GRAN Estafa!

Supongo que no será mi único problema pero os cuento un poco lo que ronda por mi cabeza últimamente, se le podría llamar encrúcijada, pero esta encrucijada viene dada por una estafa previa, una estafa promovida por la idiosincrácia de nuestra cultura de "llenarse los bolsillos a manos llenas que yo cogí el atajo y tonto de tí has caido en la trampa".

Vereis, nací en el 83, desde pequeño me decian "niño estudía o vas a querer ser barrendero de mayor", cada día retumba en mis oidos esa frase. Resulta que el premio de estudiar una carrera, 2 master y varios cursos especificos es la de ser recepcionista-camarero-botones-a veces mantenimiento cobrando 897€ sin posibilidad de promoción ya que en mi cadena todos los puestos con un poquito de mando estan cubiertos por enchufados que pueden ser contrastados por apellido o hemeroteca de sus antecesores que se dedican mas a la política empresarial que a la própia gestión del negocio (sí señores todo lo malo se pega).

Mi encrucijada es la siguiente: !Cambio de aíres! Necesito aíre fresco, un cambio de residencia, un cambio de trabajo, a poder ser de gremio o de hotel, solo necesito ver una luz al final del tunez, un atisbo de esperanza de promoción dentro de la empresa, que se valore el trabajo realizado, no quiero morir siendo recepcionista y sí muero siendo recepcionista que sea por merecimiento, no por que hay un enchufado taponando mi camino.

Hace unos cuantos años cuando empecé a trabajar de recepcionista veía la luz, veía que valoraban mi trabajo, intuía la promoción a medio-largo plazo pero no había terminado la carrera, aún me quedaban 4 asignaturas de tercero que me quitaban el sueño y decidi hacer un parón de 6 meses para terminarla, cuando por fín la terminé (pensaba que era lo mejor) decidí buscar empleo de nuevo pero llego esta crisis provocada por unos pocos que nos ha salpicado a todos y ahora me encuentro dando gracias por tener un empleo de recepcionista-camarero-botones-a veces mantenimiento, estancacado laboralmente y desmotivado, pero eso sí con mis títulos a la espalda!!



¡He ahí la GRAN ESTAFA!